Te ofrecemos el mejor servicio de traslado; Aeropuerto-Hotel, Hotel-Aeropuerto durante tu estadía en Tokio. Te brindamos la mejor atención y comodidad, en una flota de vehículos con asientos totalmente confortables. Además, te garantizamos puntualidad en la prestación de nuestro servicio.
Aeropuerto – Hotel
Indice
Hotel – Aeropuerto
Ida y vuelta
Precios
Turismo de tres plazas: 97,50 €
Monovolumen de 5 plazas: 114,50 €
Vehículo de 8 plazas: 161,20 €
Traslado compartido Narita: 52,80 €
Traslado compartido Haneda: 26,40 €
Medidas Covid-19
Nuestros servicios cumplen con las recomendaciones sanitarias emanadas por la OMS, relacionadas con la protección y prevención para evitar el contagio del virus Covid-19.
Preguntas frecuentes
- ¿Con cuanta antelación debo reservar el traslado?
Es posible reservar traslados en Tokio con un mínimo de 24 horas de antelación.
- ¿Con cuánto tiempo se tarda desde el hotel al aeropuerto?
El tiempo de trayecto es:
Aeropuerto de Narita – centro de Tokio: 50 y 70 minutos.
Aeropuerto de Haneda – centro de Tokio: 30 minutos.
Recuerda que debes llegar al aeropuerto 2 horas antes de la hora del vuelo.
- ¿Qué hora de recogida debo indicar?
Traslados con origen en el aeropuerto: debes indicar la hora de llegada programada del vuelo.
Cruceros y estaciones de tren: debes indicar la hora de llegada programada.
Traslados desde el hotel: debes indicar cuándo quieres que te recojamos. Es decir, debes indicar la hora a la que quieres que pasemos por ti. Puedes ver nuestras recomendaciones en la siguiente pregunta.
Traslados compartidos: las horas podrán ser modificadas por el proveedor para su planificación. En ese caso nos pondremos en contacto contigo para confirmarte la hora reprogramada.
- ¿Cuánto tiempo me esperara el conductor?
Aeropuertos: 1 hora, a partir de la hora efectiva de aterrizaje del vuelo.
Puertos de cruceros: 1 hora, a partir de la hora efectiva de atraque del barco.
Estaciones de tren: 15 minutos, a partir de la hora efectiva de llegada del tren.
Hoteles y apartamentos: 15 minutos, a partir de la hora indicada al hacer la reserva.
Si por algún motivo necesitas más tiempo, debes llamar al teléfono de contacto que aparece en la reserva. En este caso, se podrán aplicar suplementos.
- ¿Dónde me estará esperando el conductor?
Aeropuertos: el conductor esperará en el hall de llegadas, justo después de la sala de recogida de equipajes.
Puertos: el conductor esperará en la terminal de llegadas del puerto.
Estaciones de tren: el conductor esperará en la salida del andén de llegada del tren.
Hoteles y apartamentos: el conductor estará esperando en el exterior del edificio. Si tiene la posibilidad de estacionar el vehículo, en ocasiones podrá esperar en la recepción.
En todos los casos, el conductor estará esperando sosteniendo un cartel con tu nombre.
- ¿Los precios son finales? ¿Existen suplementos?
A diferencia de nuestros competidores, nuestros precios son finales e incluyen todos los gastos, incluyendo peajes y propinas.
Pueden existir suplementos en los casos donde el destino no se encuentre en la zona indicada o se necesite hacer una parada adicional durante el recorrido.
- ¿Cuántas personas pueden viajar en el vehículo?
El número de cupos disponibles para cada vehículo es el máximo de personas que pueden viajar, además del conductor. Todos los pasajeros, incluyendo los niños pequeños, independientemente de su edad, cuentan como pasajeros.
Si son un grupo numeroso, deben reservar varios vehículos.
- ¿Cuántas maletas puedo llevar?
Durante el proceso de reserva podrás ver la cantidad de equipaje que admite cada vehículo. En cada vehículo viene indicada su capacidad en número de maletas grandes y número de maletas de mano.
Las medidas máximas por tipo de maleta son:
Maleta de mano: la suma del largo, alto y ancho no exceda de 115 cm.
Maleta grande: la suma del largo, alto y ancho no exceda de 155 cm.
- ¿Disponen de silla para niños pequeños?
A medida que avances en el proceso de reserva verás la información relativa a las sillas de niños. Dependiendo de las regulaciones de cada destino, éstas son obligatorias u opcionales, y pueden ser gratuitas o tener un costo. Este costo lo verás plasmado a la hora de reservar.
- ¿Cómo puedo saber el número de vuelo?
Podrás encontrar tu número de vuelo en el email de confirmación de la reserva de la aerolínea. Los primeros 2 caracteres representan la aerolínea y los siguientes 4 números completan el número de vuelo. Algunos ejemplos son IB3506, UX1254 o 5Z1826.
- ¿Tengo que avisar si el vuelo, barco o tren se retrasa?
Los vuelos, trenes y barcos son monitorizados en todo momento, por lo que no tienes que preocuparte en contactarnos. En caso de retrasos excesivos, si no pudiéramos reprogramar el traslado debido a la falta de disponibilidad de vehículos, se reembolsará el importe total del servicio.
- ¿Por qué necesito tener un teléfono móvil operativo?
Es indispensable llevar un teléfono móvil operativo, ya que podríamos tener que llamarte en caso de emergencia, por ejemplo; si el conductor ha tenido una avería o simplemente tiene dificultades para encontrarte.
- ¿Quién se responsabiliza de una perdida de vuelo?
Los clientes son los únicos responsables de conocer la hora de salida de su vuelo y solicitar el servicio de recogida con la antelación suficiente. La empresa de traslados nunca se hará cargo de la pérdida de un vuelo.
- ¿Es posible hacer varias paradas?
Si te hospedas en diferentes hoteles o tienes que hacer una parada para recoger las llaves de un apartamento, tienes que tener en cuenta que este servicio conlleva suplementos. Una vez realizada la reserva, te enviaremos un email con el importe del suplemento. Podrás aceptarlo, o cancelar el servicio sin costo. Se puede pagar en línea o directamente en destino.
- ¿Puedo compartir el vehículo con otras personas?
Ofrecemos servicios de traslados privados y compartidos.
En los servicios privados: el vehículo será de uso exclusivo para usted.
En los traslados compartidos: el vehículo se compartirá con otros viajeros.
- ¿El conductor habla español?
Aunque en la mayoría de los países los conductores hablan varios idiomas, no podemos garantizar que el conductor asignado hable español. Sin embargo, el idioma no es impedimento para realizar el traslado, ya que de antemano el conductor dispone de todos los datos necesarios para llevar a cabo el servicio.