Ahora que nos hemos saciado de sushi y ramen correctamente, ¿Cuál es la próxima moda de la fiebre del Japón? Simple, un izakaya. Estos lugares, cuyo nombre significa literalmente «tienda de sake donde te sientas» están apareciendo cada vez más en todo el mundo y pronto no se hablará de otra cosa.
Los izakayas están diseñados para beber y luego, para no morir de gastritis y para recordar tu nombre al final de la noche, puedes comer. Pero no sólo tapas al estilo de los aperitivos españoles: la comida de izakaya es espectacular y está diseñada para ser un excelente acompañamiento del alcohol.
La regla, una vez dentro, es divertirse: estos lugares fueron creados para relajarte después de un duro día de trabajo, así que evita ir allí si buscas una cena tranquila y romántica.
Algunas de mis mejores noches las pasé comiendo y bebiendo en estos clubes, compartiendo historias y riendo con los amigos. Los Izakayas ofrecen confort, muchas risas y platos verdaderamente increíbles.
¿Cómo reconoces un izakaya?
Indice
En Japón los izakaya son lugares pequeños, acogedores e íntimos donde el mostrador es el centro de atención y las mesas no suelen ser muchas.
Las características clave para reconocerlos, aparte del aspecto japonés, son el mostrador y una amplia selección de sake y vinos a la vista.
¿Cómo puedo pedir?
Cuando estés en uno de estos lugares, planea compartir tus platos con otros comensales: piensa en las tapas.
Los Izakaya son lugares donde no hay una fuerte división entre aperitivos, primeros y segundos platos, como suele ser el caso en los restaurantes occidentales. Básicamente, casi todo en el menú es un aperitivo y los grandes platos son probablemente más pequeños de lo que se esperaría de un plato principal.
Entra ahí sabiendo esto y estarás mucho más satisfecho. A menudo oigo a la gente quejarse de sentirse engañados porque la comida era buena, pero las porciones son demasiado pequeñas.
Las porciones están diseñadas para ser un sabor que acompañe la noche, no para llenarte y enviarte a casa inmediatamente. De lo contrario, no estarías allí lo suficiente para disfrutar de la experiencia. Pero cuidado, ya que estamos en Europa y no en Japón, existe la posibilidad de que algunos izakaya, para acercarse a nuestros hábitos, tengan porciones abundantes. Primero verifica con el personal.
¿Qué beber en un Izakaya?
El menú de bebidas suele ser sencillo y consiste en cervezas japonesas como la Asahi Super Dry, vino, sake, cócteles shochu y algunos whiskies y licores. Una necesidad absoluta para izakaya es el clásico whisky helado y bebida gaseosa, highball, que goza de inmensa popularidad en Japón.
En cuanto al sake, enfrentemos este mito de los años 80 que debe ser bebido caliente al final de una comida: no es en absoluto así. El sake casi siempre se bebe frío y es genial para acompañar las comidas. Además contiene enzimas perfectas para la digestión.
¿Qué comer en un Izakaya?
Los platos de la izakaya están diseñados para acompañar las bebidas, por lo que suelen ser muy sabrosos, al igual que la comida que a todos nos gusta comer cuando estamos brillantes, desde las patatas bravas hasta el jamón y los chorizos de medianoche después de una velada con los amigos.
Normalmente los menús de izakaya son extensos y puedes complacerte con las órdenes. Cada menú es diferente, sin embargo, la mayoría ofrece platos populares como sashimi, edamame, tofu, varias ensaladas y por supuesto los clásicos platos izakaya como el maravilloso y ubicuo karaaghe (bocados de pollo marinados, empanizados y fritos), gyoza (ravioles), okonomiyaki (tortilla/pizza japonesa), yakitori (brochetas de pollo o pescado a la parrilla) y yakisoba (espaguetis salteados).
Seguro que te interesa: Los 20 mejores platos para comer en Tokio : Guía definitiva de comida en Tokio
Pide unos cuantos platos a la vez y mira si aún tienes hambre después. Te aconsejo que empieces con los más ligeros y delicados como el pescado crudo, el tofu y las verduras, y sólo entonces continúes con los platos más sabrosos, para no estropear tu paladar.
Las opciones son variadas y seguramente querrás pedir más, ya que cada plato atraerá a tus papilas gustativas.
¿Es cierto que no se come sushi en Izakaya?
No realmente. La mayoría de las izakayas tienen sushi, pero no son famosos por eso. Aunque siempre esté fresco y bien preparado, nunca estará a la altura del sushi que se encuentra en un restaurante dedicado enteramente al pescado crudo.