El Japan Rail Pass (también llamado comúnmente JR Pass) es un pase ferroviario muy rentable para viajar en tren de larga distancia en Japón.

El pase sólo puede ser utilizado por turistas extranjeros y ofrece viajes ilimitados en los trenes JR durante una, dos o tres semanas a un coste que los residentes en Japón sólo pueden soñar. Se presenta en dos tipos: ordinario y coche verde. Este último es válido en los vagones verdes (de primera clase) que ofrecen asientos más espaciosos que los vagones ordinarios.

¿Para qué sirve el Japan Rail Pass?

Este pase te sirve para pagar todo el transporte en trenes durante tus vacaciones en Japón. Y con estos trenes podrás moverte por toda la ciudad y además viajar a otras ciudades japonesas.

Quién puede solicitar el JR Pass

El Japan Rail Pass puede ser solicitado por cualquier extranjero que vaya a pasar unas vacaciones en Japón.  los japoneses obviamente no pueden acceder a este pase especial.

Tipos hay de JR Pass y sus precios

Los tipos de JR Pass van en función de los días de uso. Por un lado hay el JR Pass normal con acceso a ciertos servicios básicos(suele ser el más recomendable para cualquier turista que va 1-2 semanas a Japón).  Y por otro lado está el Green Pass que da acceso a más comodidades en los trenes JR.

Cómo comprar el JR Pass en Japón

Para comprar el Japan Rail Pass puedes hacerlo online desde aquí mismo.

Después del pedido te llegará en unos días un documento a casa que acredita tú Japan Rail Pass y después ya solo tendrás que canjearlo en tu llegada al aeropuerto.

¿Merece la pena comprar el JR Pass?

 Merece la pena si vas a pasar en Japón al menos una semana y sobre todo si haces viajes entre ciudades como por ejemplo desde Tokio a Kioto.

Estos viajes en el Shinkansen son bastante costosos por lo que con el Japan Rail Pass no saldrá a muy buen precio.

Dónde se compra el JR Pass

El J R pass puedes comprarlo aquí en la página oficial

Cómo se canjea el JR Pass en Japón

Cuando llegues al aeropuerto de Narita o al aeropuerto de Haneda podrás canjearlo en las propias oficinas de Japan Rail Pass. Te darán una tarjeta un poco más sólida que tendrás que presentar en cada puesto de control de los trenes J&R.

Qué tener en cuenta a la hora de canjear el JR Pass en Japón

 A la hora de canjear el Japan Rail Pass debes tener en cuenta que empezará a contar los días a partir de ese momento. Por lo tanto si coges el pase para 7 días deberás tener muy en cuenta que a esa misma hora dentro de 7 días ya no tendrá validez.

Canjear el JR Pass en el aeropuerto de Narita (Tokio)

Cuando llegues a las terminales de llegada del aeropuerto de Narita simplemente tienes que defender hasta ir a la zona de salida del aeropuerto.  en dónde se encuentra el Narita Express que te llevará a Tokio.

Si seguimos las indicaciones para llegar al Express enseguida nos encontraremos con las oficinas de Japan Rail Pass. Son unas oficinas con letreros de color rojo y en donde siempre habrá gente haciendo cola para canjear el pase.

Canjear el JR Pass en el aeropuerto de Haneda (Tokio)

Canjear el JR Pass en el aeropuerto de Kansai (Osaka, Kioto)

Medios de transporte en los que podemos usar el JR Pass

El JR Pass sirve para moverte por la red de trenes JR. También sirve para moverte en el tren bala o Shinkansen. Pero recuerda que es en el Shinkansen normal y no en el Nozoni o otros que tienen un coste superior.

Usar el JR Pass en autobuses

¿Cómo se utiliza el JR Pass?

El J R pass no deja de ser un cartón plastificado que tendrás que mostrar a la entrada y a la salida en los controles de los trenes JCR.

No tendrás que pasar por los tornos sino al lado de las cabinas con guardias que suele haber en los laterales. 

Simplemente levanta J R Pass y enséñaselo al guardia para que él te valide.

¿Se puede usar el JR Pass en algún metro?

Esto lleva a confusión a mucha gente ya que existen líneas de trenes j.r. que se mezclan con el metro cómo pueden ser las J&R sobu o la J&R Yamanote.

Pero en ningún caso se puede usar JCR en el metro. El metro tendrás que pagarlo aparte aunque con la linea Yamanote podrás moverte por bastantes zonas de Tokio al ser una línea circular.

¿Es lo mismo el JR Pass que la tarjeta Suica o Pasmo?

El JR Pass se utiliza para ir de una ciudad a otra (por ejemplo, de Tokio a Kioto), mientras que la tarjeta Suica o Pasmo se utiliza para ir de un barrio a otro dentro de cada ciudad (por ejemplo, de Shinjuku a Harajuku).

¿Qué líneas puedo usar con el JR Pass en Tokio?

El Japan Rail Pass cubre todos los trenes exprés limitados del grupo JR, los trenes rápidos y los locales. También están cubiertos los trenes bala Shinkansen, excepto los NOZOMI y MIZUHO.

Además, el JR Pass puede utilizarse en el monorraíl de Tokio, la línea Yamanote (metro de Tokio), el ferrocarril Aoimori entre Aomori y Hachinohe, el ferrocarril Ainokaze Toyama entre Toyama y Takaoka, el Narita Express del aeropuerto de Narita a Tokio y la línea de ferrocarril IR Ishikawa entre Kanazawa y Tsubata.

¿Hay que pasar por las máquinas de acceso cuando llevo el JR Pass?

Como hemos dicho anteriormente cuándo tienes el J R pass no tienes que pasar por las máquinas de tornos ya que el J R pass no se introducen ninguna máquina hay que validarlo manualmente en las garitas de los guardias que están en los laterales.

Simplemente al pasar debes levantar el jota repas y cuando el guardia asienta con la cabeza pasar.

¿Puedo obtener la orden de intercambio del JR Pass en cualquier momento?

¿Puedo utilizar el JR Pass para ir del aeropuerto de Haneda a Tokio?

Aunque el Monorraíl de Tokio es un ferrocarril privado, se ha integrado para el uso del Japan Rail Pass. Para subir, sólo tienes que mostrar su JR Pass activado en las puertas. Recuerda que puede activar su pase en el aeropuerto (Haneda JR East Travel Center), cerca de la puerta del Tokyo Monorail.

Las tarjetas Suica, Pasmo e ICOCA también se aceptan en el monorraíl de Tokio. Estas tarjetas se activan con un depósito de 500 yenes y luego se cargan con fondos de prepago. Luego, cuando se desea utilizar el monorraíl, basta con tocar la tarjeta en la puerta de acceso. La tarifa se deduce automáticamente de la tarjeta. El depósito también se devuelve cuando se entrega la tarjeta al final del viaje.

¿Puedo utilizar el JR Pass para ir del aeropuerto de Narita a Tokio?

Llegar a Tokio con el JR Pass desde el aeropuerto de Narita es rápido y cómodo, ya que puede utilizar el tren Narita Express de forma gratuita. Este tren está especialmente equipado con portaequipajes, asientos reservados, WiFi y pantallas con información en directo sobre vuelos y traslados. Para subir al Narita Express con el JR Pass.

1.) Canjea tu JR Pass en el aeropuerto de Narita.
2.) Haz una reserva de asiento y dirígete a su tren.
3.) Toma asiento y disfruta del viaje.

Dependiendo de su última parada, debería tardar unos 50-60 minutos en llegar a Tokio. El Narita Express se detiene en la mayoría de las estaciones principales de Tokio, como las de Ikebukuro, Shibuya, Shinjuku, Shinagawa, Tokio y Yokohama. Un número selecto de trenes también para en Takao, Omiya y Fuji-Kawaguchiko. Si lo necesita, puede subir a las líneas locales JR desde cualquiera de estas estaciones hasta su alojamiento en Tokio. Los shinkansen a Kioto, Osaka, Sapporo o cualquier otro lugar salen de la estación de Tokio. Así, si quiere ir a Kioto desde el aeropuerto de Narita, tome el Narita Express hasta la estación de Tokio y luego el Hikari Shinkansen hasta Kioto.

¿Me conviene reservar asientos si llevo JR Pass?

Existen ocasiones en las que es mejor reservar asiento y es por ejemplo cuando vamos a coger un Shinkansen qué sale a media mañana o a la tarde cuando la mayoría de los japoneses entran y salen del trabajo.

Pero si decides ir a visitar alguna ciudad y sales temprano no tendrás ningún problema.

Los Shinkansen tienen vagones de asientos reservados y los vagones de asientos no reservados que son los delanteros por lo tanto si vas por la mañana temprano sin reserva dirígete directamente a los vagones delanteros.

Para el resto de trenes JR no es necesario reservar asiento.

¿Cómo se reservan?

Los asientos se reservan en la misma estación para el día y hora que tú quieras.

¿Es obligatorio reservar asiento en todos los trenes?

Como hemos comentado no es obligatorio reservar asiento porque existen vagones destinados a plaza sin reserva así que no tendrás ningún problema.

¿Me conviene el JR Pass de 7, 14 o 21 días?

Esto depende totalmente de cuántos días vais a pasar en Japón en el caso de pasar 8 días claramente es mejor que cojas un pase de 7 días y el siguiente hagas los pagos que tengas que hacer.

Nuestro consejo es que cojas el pase con el número de días más similar a lo que va a durar tu viaje porque ten en cuenta que el Japan Rail Pass sirve para desplazarse hasta los aeropuertos también.

¿Puedo comprar el JR Pass online y recibirlo en casa?

Se puede y además es la única forma de hacerlo porque el J Rail Pass solo se vende online desde el país de origen.

Por lo tanto es la forma más cómoda de hacerlo y además la única.

Lo que te recomendamos es que pidas el J Rail Pass con algo de tiempo de antelación para no tener imprevistos.

¿Puedo utilizar los trenes japoneses aunque no tenga JR Pass?

Puedes usarlo abonando el importe normal de los viajes pero con japanrailpass al final te saldrá más barato.

Si pierdo un tren para el que tenía reserva de asiento, ¿tengo que pagar algo?

No pasa nada con las reservas puedes reservar y perder el tren que no va a pasar absolutamente nada.

Ni siquiera es necesario avisar incluso sabiendo que no vas a ir en ese tren.

Los japoneses ya están habituados a esas situaciones que hay mucha gente que se sienta en asientos reservados.

¿Puedo subir a un servicio Nozomi o Mizuho con el JR Pass?

Los trenes bala Shinkansen Nozomi y Mizuho (tanto los reservados como los no reservados) no están incluidos en el JR Pass. Estos dos tipos de trenes operan en las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu Shinkansen. Para utilizar estos trenes, los titulares del JR Pass deberán pagar la tarifa completa.

¿Puedo conseguir asiento en Green Car con mi JR Pass estándar?

En realidad es una opción más cara del JR Pass y está pensado para largas estancias en el país.

El «Pase Verde» le da derecho a viajar en el «Green car», el equivalente a la 1ª clase, en todos los Shinkansens y en algunas líneas rápidas. 

Este tipo de pase es cada vez más popular entre los viajeros extranjeros, ya que, teniendo en cuenta el confort que ofrece, tiene una buena relación calidad-precio. El coche «verde» te dará acceso a un asiento grande que puede reclinarse 40°, un reposapiés, más espacio entre los asientos (una característica agradable cuando quiera estirar las piernas después de un largo día de visita), un equipo de radio integrado, una revista de viaje, así como espacio para su equipaje.

Comprar este pase es una buena idea si tienes previsto viajar en épocas de gran afluencia (mayo, agosto y septiembre) porque, además de que hay más espacio asignado a cada viajero, los vagones verdes suelen estar menos ocupados.