Los grados de alcohol en una bebida son los que determinan la cantidad que una persona necesita ingerir para embriagarse. Todas las bebidas alcohólicas, como el vino, el whisky, el tequila o el champagne, contienen cierto grado, pero, ¿cuántos tiene la cerveza japonesa?
La cerveza es una de las bebidas más populares en Japón, por lo que era de esperarse que muchas empresas crearan sus propias presentaciones. Algunas siguen una receta ya existente de otros países, mientras que otras prefieren preparar una bebida alcohólica artesanal.
Por este motivo, el grado de alcohol varía entre ellas. Es decir, según el tipo que tomes, ingieres mayor o menor cantidad.
Cuántos grados de alcohol tienen las cervezas japonesas
Para conocer cuántos son los grados que tiene cada una de las cervezas japonesas, es importante considerar los ingredientes para su preparación, ya que cada empresa tiene su propio estilo, así como explicar ciertos mitos que existen alrededor de la cerveza en cuanto.
- Yebisu: es una de las cervezas más caras de todo Japón del estilo lager. Está hecha 100% de malta y diversos lúpulos de alta calidad, lo que la hace burbujeante. Contiene un grado alcohólico del 5%.
- Asahi Super Dry: se trata de una cerveza pálida elaborada con levadura especial, arroz y malta, aportando un amargo final. Su espuma es fuerte y tiene un ABV del 5%, al igual que el anterior.
- Kirin Ichiban Shibori: es tipo lager y está preparada a partir de malta de cebada, arroz y maíz, lo que le proporciona una graduación más baja que las restantes, siendo menor del 5%. Aunque, si cambia su receta, puede aumentar hasta llegar a 4,9%.
- Sapporo Beer: una cerveza pálida estilo lager, la cual contiene un 5% ABV, debido a sus ingredientes, que son el maíz, la cebada, agua, almidón y el lúpulo.
- Mugi To Hoppu Kuro: es una de las tantas creaciones de la empresa Sapporo Breweries. Es del estilo Schwarzbie y se prepara mediante un proceso extenso de maduración. Sus principales ingredientes son la cebada y el lúpulo, lo que aporta un ABV del 5%.
- The Premium Malt’s: se labora con base de malta, por lo que su sabor se asemeja al de la tradicional Pilsen. También es estilo lager, con la diferencia de que su grado alcohólico es mayor, teniendo 5,5%.
- Hitachino Nest White Ale: la cerveza es de estilo witbier. Se elabora por medio de métodos tradicionales belga. Entre sus ingredientes incluye el jugo de naranja y su cáscara, nuez moscada, malta de cerveza, cilantro y lúpulo de trigo. Su ABV es del 5,5%.
- Hideji kuri kuro: ss una cerveza robusta de color marrón oscuro y de espuma gruesa. Entre sus ingredientes destacan el almibarado y la nuez. Es la bebida con más grado alcohólico, alcanzando un 9% ABV. Sin duda, es ideal para emborracharse rápidamente.
En su mayoría, las cervezas japonesas se aproximan al 5% ABV o un poco más, exceptuando ciertos casos, los cuales si tienen alto nivel, como la Hideji.
Cervezas japonesas con cero grado de alcohol
En caso de que prefieras consumir bebidas que tengan poco porcentaje de alcohol, en Japón puedes encontrar variadas opciones. Una de las más famosas es el Happoshu, la cual se asemeja a la cerveza japonesa tradicional. Claro que, su mayor diferencia son sus componentes.
Puede contener solo un 25% de malta o menos, con lo cual, de acuerdo a la Ley japonesa, esta bebida no puede ser considerada una cerveza como tal, ya que, para que sea clasificada de esta forma, debe contener como mínimo 67% de malta.
Sin embargo, tiene pocos grados que igualmente pueden sustituir a las otras anteriormente mencionadas.
Mitos sobre el alcohol en la cerveza
Mucho se dice sobre el alcohol en la cerveza, siendo algunos falsos mitos que se han vuelto muy populares. Es por este motivo que es importante aclararlos ahora.
Por ejemplo, uno de ellos asegura que, entre más oscuro sea el color de la cerveza, mayor porcentaje de alcohol posee, lo cual es falso. Aún cuando se han visto casos que dan a pensar esto, como el Hideji kuri kuro, lo cierto es que el color se obtiene de los tostados de cereales.
Mientras mayor sea la cantidad, más oscuro será. Lo que aporta mucho alcohol a esta bebida es una excesiva cantidad de azúcares, que son convertidos en alcohol por la levadura mediante el proceso de fermentación.
Es decir, es probable encontrar cervezas pálidas con más del 10% ABV y cervezas negras con grados menores.
Otra creencia es que las bebidas bajas en alcohol no tienen sabor, así que, esto da a pensar que bebidas como el Happoshu no son tan disfrutables. No obstante, lo que realmente ocurre es que la mayoría son estilo lager, un tipo de bebida ligera en sabor y cuerpo. Pero, pueden haber cervezas con 3% ABV con mucho aroma y sabor.