Japón es uno de los países más desarrollados de todo el mundo, y su capital es conocida por el uso de la tecnología en todas sus presentaciones. Sin embargo, ¿cuál de todos sus barrios es el más avanzado?
Tiendas enormes y edificios de siete pisos o más, casas de videojuegos, casinos y galerías de animación son algunas de las características del Tokio actual, y es probablemente la zona más trendy y representativa de la cultura moderna.
Entre los barrios con mayor influencia en aspectos tecnológicos, encontramos la vibrante Akihabara. Se trata del barrio más antiguo de Tokyo, en el que aparte de innovación comercial, abunda la cultura manga y el anime.
La historia de Akihabara, la ciudad con mayor auge tecnológico en todo Tokyo, se remonta al período Edo, con la llegada de los ferrocarriles y comerciantes, especialmente de frutas y verduras, que se establecieron en el río. A principios de la década de 1940, Akihabara era el estándar para dispositivos electrónicos en Asia.
Evolución de Akihabara
A partir de la devastación y la segunda guerra mundial que tuvo lugar en Japón, se comenzaron a establecer en Akihabara pequeñas empresas temporales para vender repuestos para equipos eléctricos y de radio. Que, luego de algunos años, se ha logrado convertir en el corazón del paraíso friki de hoy.
En esta zona, se encuentra la estación de Akihabara al sur y Chuo-dori al norte, al igual que una carretera desde la estación de Suehirocho. Son calles repletas de edificios de muchos pisos, los cuales, están llenos de tiendas de diversos rubros.
Cada piso se especializa en todo, desde cámaras, teléfonos y televisores hasta electrodomésticos, electrónicos, calculadoras, material de biblioteca, accesorios, equipos deportivos, equipajes y juegos.
También, en la concurrida calle del segundo laberinto de Akihabara, hay pequeñas tiendas especializadas en ciertos tipos de equipos, incluidos artículos nuevos, usados y reacondicionados. Si no encuentras esa tecnología qué estás buscando en cualquier tienda de la zona, es porque no existe.
Un mundo de gamers
Los vendedores y encargados de negocios en Akihabara, dan la bienvenida a miles de jugadores apasionados todos los días, que están listos para encontrar y llevar a casa las más hermosas máquinas y adorables juegos, realizan visitas a distintas tiendas durante horas.
Algunas tiendas venden juegos clásicos de Mario Bros, pero las máquinas de baile, el tiro con arco, los dardos y las grúas (y sus variaciones) se han utilizado desde la década de 1980 para capturar valiosos osos y personajes de dibujos animados y son los que son duda, más compradores tienen.
Las últimas ofertas también incluyen juegos 360 ° con realidad virtual, donde las pistolas de plástico pueden vagar libremente dentro de la tienda, liberando monstruos y criaturas del espacio en grandes batallas.
Una de las máquinas o juegos más populares y demandados, es el simulador de trenes, donde puedes intentar estar al frente de una estación por unos pocos yenes, además, conducir la locomotora.
Qué otras cosas debes saber
Por la noche, puedes ver a varias chicas de fiesta con simples atuendos de nerd, como una camarera francesa ordinaria, por ejemplo, llamando la atención de los visitantes a pasar por un café en particular mediante publicidad en folletos.
En estos extraños «bares» para hombres, exclusivamente, suele haber bebida, se pueden leer dibujos animados, hacer masajes en los pies y jugar videojuegos en la consola.
Como hemos dicho, si no puedes encontrar nada en Akihabara que llame tu atención o sea de tu agrado, recuerda que alomejor no existe. Akihabara se encuentra al este de Tokio. La forma más fácil de acceder al pueblo de Akihabara es tomando el tren hasta la estación de igual nombre, y escoger la salida hacia “Electric Town”.